El SouthEastern International Film Festival, que se celebra anualmente en Nasville, Tennesee (EEUU), ha seleccionado tres trabajos del catálogo #CortosQuercus2019.
Los elegidos son Sicreo, de Milo Jiménez; La santa, de Vega Halen; y Espero, de Adrián Díaz y Loreto Saiz.
En el marco del XVIII Festival Internacional de Cine de Ponferrada se podrá ver el catálogo #CortosQuercus2019 al completo:
Best Seller, de Max Lemcke
Viudas, de María Guerra
Espero, de Loreto Saiz y Adrián Díaz
La Santa, de Vega Halen
Sicreo, de Milo Jiménez
El formato del festival en esta edición será mixto. Habrá proyecciones físicas del 25 de septiembre al 9 de octubre, mientras que los contenidos on line se ofrecerán a través de la plataforma Festhome TV. Es a través de esta plataforma, que estarán disponibles los cortos del catálogo castellanoleonés, por medio de videotecas on line con gestión de usuario, que funcionarán entre el 28 de septiembre y el 9 de octubre.
Esta noche, a partir de las 21:30, en el Jardín Teatro El Albeitar, en León, Espero, el cortometraje de Adrián Díaz y Loreto Saiz, se proyecta dentro de la sección ‘Cine Castilla y León’ del Festival de Cine y Televisión del Reino de León, en la que participa.
El certamen tenía previsto realizarse del 3 al 6 de junio en el país norteafricano, pero dadas las circunstancias de emergencia sanitaria mundial se ha reconvertido, por esta edición, en festival online.
Así, la película de Díaz y Saiz estará disponible del 3 al 30 de junio en la plataforma que habilite el festival y que todavía no ha comunicado.
El certamen dispone de web www.documedtunis.com y de presencia en Facebook, donde irá compartiendo las novedades que vayan produciéndose.
Los jovencísimos Adrián Díaz y Loreto Saiz -es su trabajo fin de carrera- se atreven con este documental que viaja a los campamentos de refugiados de Tinduff (Argelia) para bucear en el conflicto del pueblo saharaui con Marruecos y lo hace utilizando el propio cine como arma política -a través de la Escuela de Cine del Sáhara-.
Sinopsis: “La población saharaui lleva más de 40 años refugiada en Argelia esperando poder volver a su tierra, ocupada por Marruecos. Mientras el gobierno del Frente Polisario trata de resolver el conflicto por la vía institucional, los jóvenes saharauis abogan por volver a un conflicto armado. Durante la espera, el cine será su única arma”.